Proyecto consiste en enviar un mensaje al paciente cuando sus medicamentos ya pueden ser retirados
19/05/19 | 15:04pm
Recibir mediante un mensaje la indicación de que la receta de medicamentos ya está lista y puede pasar a recogerla al centro médico, es el plan que está desarrollando la Caja Costarricense de Seguro Social (CCSS) para bajar los tiempos de espera y facilitar la entrega.
Así lo dio a conocer el coordinador de farmacia de la CCSS, Esteban Vega de la O, al referirse a las estrategias a futuro que trabaja la institución para solucionar una de sus mayores problemáticas. Los usuarios se quejan por las largas filas para recoger pastillas, las horas que deben esperar y las distancias que muchas veces están obligados a recorrer.
"Estamos trabajando e identificando de qué forma por medio del app EDUS que maneja la institución logramos que el paciente no tenga que estar acudiendo para ver si ya llegó su medicamento y solamente le enviamos un mensaje de que su receta ya está en proceso o ya está lista para retirarla", explicó el doctor Vega el martes anterior en el programa radiofónico Nuestra Voz.
EDUS es la aplicación oficial de la Caja que le permite tener acceso desde un dispositivo inteligente a información relevante de su Expediente Digital Único en Salud (EDUS).
Lea: Sistema digital para acabar con filas en farmacias de la CCSS se extenderá a todo el país.
El proyecto buscará que si una persona fuera del Gran Área Metropolitana es atendida por algún motivo en un hospital capitalino, sus medicamentos sean trasladados hasta el centro médico más cercano para que pueda recogerlos en las farmacias del lugar.
También se trabaja en la posibilidad de que se pueda implementar el envió hasta la casa por medio de correo, si la persona acepta pagar el costo.
Todo ello facilitaría la entrega a los pacientes y al mismo tiempo le serviría a la Caja para disminuir la cantidad de medicamentos que no son retirados.
Vega mencionó que estas estrategias se estarán desarrollando a mediano y largo plazo, pero que todavía no existe una fecha para su implementación.
Lea: Receta electrónica reduce tiempo de entrega de medicamentos en un 50% en Desamparados.
Por el momento la Caja trabaja para terminar de llevar el Edus a todos sus centros de salud antes de que concluya este 2019. Actualmente los 29 hospitales cuentan con receta electrónica, el 53% de las áreas de salud y el 46% de todo los Ebais.
Noticias, reportajes videos,
investigación, infografías.
Periodismo independiente en Costa Rica.
(506)4032-7931
|
comunicados@ameliarueda.com
Privacidad