Araya, Solís, Piza, Villalta y Guevara hicieron planteamientos
14/10/13 | 12:00pm
La generación de empleo, disminución de la pobreza y desarrollo de infraestructura son ejes fundamentales en los programas de gobierno de cinco candidatos presidenciales.
El Partido Acción Ciudadana se centra en la lucha contra la pobreza y la reducción de la desigualdad, sumada al combate a la corrupción. Las ideas son apoyadas por los aspirantes a vicepresidentes Helio Fallas y Ana Helena Chacón.
Para el candidato de la Unidad Social Cristiana, Rodolfo Piza, el desempleo, la pobreza, energía, infraestructura y el equilibrio fiscal serán prioritarios.
#nuestravoz Piza: es fundamental el tema del desempleo, la pobreza, la infrastructura, y la energía. Además, el rescate de la CCSS
— ameliarueda (@ameliarueda) October 14, 2013
En el caso del Partido Liberación Nacional, su aspirante presidencial, Johnny Araya, apuntará a la generación de empleo, el rescate de la Caja Costarricense de Seguro Social, mejorar la capacidad estatal para construir obra pública. También dijo que fortalecer la calidad y el acceso a la educación pública y la seguridad ciudadana. Además, buscar producción de energías menos contaminantes y a bajo costo, solucionar el déficit fiscal y tener un gobierno transparente.
#nuestravoz @Johnny_Araya: prioridades son generación de empleo, rescatar la CCSS, construcción de infraestructura, mejorar educación
— ameliarueda (@ameliarueda) October 14, 2013
En un gobierno del Frente Amplio, las prioridades estarían enfocadas en la reducción de la pobreza y la desigualdad social. José María Villalta dijo que abordarán políticas de salarios mínimos, reactivarán la economía, revisarán prácticas monopólicas en la venta de productos de primera necesidad y reestructurarían a la autoridad Reguladora de los Servicios Públicos (Aresep).
#nuestravoz @josemvillalta: necesitamos una reforma tributaria progresiva, que ponga a pagar a los más ricos de este país
— ameliarueda (@ameliarueda) October 14, 2013
Para el Movimiento Libertario, la generación de 500 mil puestos de trabajo en cuatro años sería la prioridad. Además, el candidato Otto Guevara indicó que luchará por hacer que el dinero alcance a los costarricenses.
#nuestravoz @ottoguevaraguth: debemos determinar cómo se genera la riqueza, para atacar la pobreza. También mejoraremos acceso a salud
— ameliarueda (@ameliarueda) October 14, 2013
Noticias, reportajes videos,
investigación, infografías.
Periodismo independiente en Costa Rica.
Privacidad