Asamblea Legislativa,Partidos Políticos,Defensoría de los Habitantes
Esta semana podría definirse el nombre del nuevo defensor de los habitantes. Fotografía: Archivo.

Ulate consolida apoyo para llegar a Defensoría; FA no descarta sumarse al PLN con voto para Arguedas

​Elección del nuevo defensor de los habitantes inició el jueves 19 en el Plenario con la intervención de cada legislador

23/01/23 | 10:06am

El pulso por la elección del nuevo defensor de los habitantes continúa este lunes en el Plenario legislativo; mientras que las bancadas de los partidos Progreso Social Democrático (PSD), Nueva República (NR), Unidad Social Cristiana (PUSC) y Liberal Progresista (PLP) se inclinan en su mayoría por la designación de Erick Ulate; el Frente Amplio no descarta sumarse a Liberación Nacional y votar en favor de Laura Arguedas.

Ulate y Arguedas son los candidatos con mayores posibilidades de ocupar el puesto, aunque la Comisión de Nombramientos de la Asamblea Legislativa también recomendó para esa posición a la exministra de Salud, Daisy Corrales, y al exdefensor de los habitantes entre 2001 y 2005, José Manuel Echandi.

En el programa Nuestra Voz de este lunes, los jefes de fracción de los partidos políticos con representación en el Congreso, se refirieron sobre este proceso de elección, iniciada el jueves anterior en el Plenario con un espacio para que, hasta por 15 minutos, cada legisladores expusiera sus consideraciones sobre el candidato al que apoyan. Tal discusión continuará esta semana.

La diputada oficialista Pilar Cisneros desmarcó al Poder Ejecutivo como impulsor de la candidatura de Ulate, y por el contrario, defendió los méritos de este para ocupar la oficina de esa institución. Cisneros, también salió al paso de las críticas que otros congresistas han lanzado contra Ulate, relacionadas con su vínculo con el Consejo de Transporte Público.

"No puedo comprender cómo seguimos perdiendo el tiempo en hablar y hablar. No entiendo por qué alargan la cosa. Hay que votar. Voy a apoyar a Erick Ulate porque es un increíble defensor de los derechos de los consumidores y le he seguido su trayectoria. Yo me inclino hacia él", dijo Cisneros en el espacio radial.

Otra bancada que ya definió su apoyo al candidato Ulate es la del PUSC. La jefe de fracción de esa agrupación política, Daniela Rojas, reiteró que la bancada "tomó una decisión unánime de votar por Ulate.

"No es nuestro candidato (Ulate) ni es nuestra recomendación, pero de acuerdo con la terna que ha llegado al Plenario, nuestra decisión es votar por el señor Ulate", indicó la legisladora, quien aclaró que la fracción cree en la trayectoria de este candidato.

Ulate es el actual presidente de Consumidores de Costa Rica y representante de los usuarios designado por el Gobierno ante el Consejo de Transporte Público.

Otra bancada que ya concretó su votación en favor de Ulate, es la de los legisladores de Nueva República. El jefe de fracción de esa bancada, Fabricio Alvarado, explicó que confían en el criterio de su diputada Gloria Navas, quien recomendó apoyar la llegada de Ulate a la Defensoría de los Habitantes.

"Erick Ulate tiene un perfil cercano al pueblo y alejado de la político. Nueva República no está pensando en ninguna candidatura alternativa", refirió Alvarado.

Por su parte, Eli Feinzaig, jefe del Partido Liberal Progresista, aclaró que los diputados liberales votarán según criterios personales y no de manera colegiada. De los seis legisladores del PLP, cuatro votarán en favor de Ulate y dos se inclinan por otro nombre.

En la acera del frente

Quienes adversan la candidatura de Ulate son las fracciones de Liberación Nacional y el Frente Amplio. El PLN se inclina por apoyar a su candidata Laura Arguedas.

"Continuamos con el apoyo de Laura Arguedas; más, con la cantidad de apoyo que hemos recibido de colectivos de derechos humanos y movimientos de mujeres, donde somos claros que necesitamos personas con independencia y conocimiento en la Defensoría de los Habitantes", explicó la jefa de fracción del PLN, Kattia Rivera.

Rivera mencionó la importancia de elegir en esa posición a un candidato con "independencia funcional y de criterio", de ahí el impulso que los verdiblancos darán a Arguedas.

Esa candidata también está en la mira del Frente Amplio. Aunque esa fracción no define concretamente el apoyo para Arguedas, sí es un hecho que los frenteamplistas no apoyarán a Ulate.

"Estamos abiertos a valorar candidaturas que permitan evitar que Erick Ulate se convierta en defensor de los habitantes. No podemos elegir nuestra opción favorita porque no somos fracción mayoritaria, pero nuestra fracción sí juega un papel importante", afirmó el jefe de fracción del FA, Jonathan Acuña.

El FA se opone a que Ulate llegue a la Defensoría de los Habitantes debido a que, según ese grupo político, él se negó a apoyar la sanción a la empresa de autobuses Alfaro por el accidente en Cambronero del 17 de septiembre, así como el apoyo de este a ampliar la vida útil de los autobuses.

"Tenemos que buscar una candidatura que sea viable, que tenga los apoyos suficientes y que sea mejor que el señor Ulate. De momento no la conozco (esa candidatura), pero los tiempos políticos funcionan sí y habrá acontecimientos durante el día donde podrían surgir", enfatizó Acuña.

AmeliaRueda.com

Noticias, reportajes videos,

investigación, infografías.

Periodismo independiente en Costa Rica.

(506)4032-7931

[email protected]

Privacidad